Malaga Fiestas
Málaga se está convirtiendo cada vez más en una metrópoli cultural. Todos los meses hay algún acontecimiento cultural destacado, ya sea el carnaval en febrero, el festival de cine español en marzo, la Semana Santa en Pascua o la Feria de agosto, el espectáculo de luces en Navidad o los Verdiales justo antes de Nochevieja.
Semana Santa
La Semana Santa de Málaga es una de las fiestas más espectaculares de España y una de las celebraciones religiosas más importantes de la ciudad.
weiter
Feria de agosto
La Feria de agosto es el mayor festival folclórico de España y es comparable al Oktoberfest de Múnich. Cada año, más de un millón de
de personas.
weiter
Carnaval
Puede que el carnaval de Málaga no sea tan conocido como el de Cádiz o Tenerife, pero el ambiente relajado, el buen tiempo y la animada cultura andaluza lo convierten en una experiencia especial.
más
Noche Blanca
Noche en Blanco Málaga es una noche especial de cultura y arte que tiene lugar una vez al año. Durante esta noche, numerosos museos, galerías, teatros y centros culturales permanecen abiertos de forma gratuita y hay muchos eventos en directo por toda la ciudad.
más
Semana Santa en Málaga
Semana Santa
La Semana Santa de Málaga es una de las fiestas de Semana Santa más espectaculares de España y una de las celebraciones religiosas más importantes de la ciudad. Tiene lugar durante la Semana Santa y atrae a miles de malagueños y turistas,
especialmente por la noche, son encantadoras. Hay que ir un poco antes para conseguir un buen sitio. Las procesiones duran una semana. Hay procesiones diurnas y nocturnas. Junto a Sevilla está la Semana Santa
en Málaga es probablemente la más grande e impresionante.
¿Qué ocurre en Semana Santa?
- Impresionantes procesiones: Cada cofradía (hermandad) lleva enormes y ornamentadas estatuas de santos por las calles sobre pesados armazones (tronos).
- Música de tambores y metales: cada procesión va acompañada de música conmovedora, que a menudo incluye emotivas saetas (canciones flamencas religiosas).
- Nazarenos y penitentes: Participantes vestidos con largas túnicas tradicionales y capirotes puntiagudos acompañan las procesiones.
- Ambiente especial: las calles se llenan de espectadores, la luz de las velas y el olor a incienso crean una atmósfera única.
Procesiones famosas en Málaga
- Cofradía del Cautivo (Lunes): Una de las procesiones más populares en la que se honra a la imagen de Jesús preso.
- Cristo de la Buena Muerte (Jueves Santo): También participan soldados de la Legión Española, lo que crea un ambiente especialmente impresionante.
- La Esperanza (Jueves Santo): Una de las procesiones más grandes y magníficas.
- El Resucitado (Domingo de Resurrección): La solemne procesión final de la Semana Santa. La Semana Santa de
- Málaga se diferencia de la de otras ciudades españolas por los grandes tronos y el ambiente más festivo en comparación con la más seria Semana Santa de Sevilla. Es una experiencia única que está profundamente arraigada en la cultura andaluza.
Llegada de la legión
La actuación de la Legión es siempre uno de los momentos estelares de la Semana Santa malagueña
Feria de agosto
La Feria de agosto es el mayor festival folclórico de España y es comparable a la Oktoberfest de Múnich. Más de un millón de personas acuden cada año.
personas cada año. La feria de día se celebra en el centro de la ciudad y la de noche en el recinto ferial (enorme), a las afueras. La gente baila, bebe y escucha música durante 10 días. Es el principal acontecimiento del caluroso mes de agosto.
Feria de Día - fiesta en el centro de la ciudad
¿Dónde? En el centro histórico de Málaga, especialmente en los alrededores de la calle Larios.
🕛 ¿Cuándo? Durante el día, de 12:00 a 18:00 aproximadamente.
Lo más destacado de la fiesta dia:
Las calles se llenan de gente, música y sevillanas bailando.
Hay conciertos gratuitos y actuaciones de flamenco.
Los bares y restaurantes ofrecen tapas tradicionales y rebujito (una mezcla de vino de manzanilla y limonada).
Mucha gente viste ropa tradicional andaluza, como trajes de flamenca.
La "Feria de Noche" - fiesta en el recinto ferial fuera de la ciudad
¿dónde? En el Recinto Ferial (Cortijo de Torres), a las afueras del centro.
🕛 ¿Cuándo? Por la tarde hasta el amanecer.
Aquí encontrará:
Grandes carpas flamencas (casetas) con música y baile.
Cabalgatas, puestos de comida y corridas de toros en la Plaza de Toros,
fuegos artificiales y espectaculares espectáculos de luces en la inauguración y clausura de la Feria, discotecas y fiestas en las distintas casetas.
Video día de Feria en Málaga
Video Noche de Feria en Málaga
Carnaval de Málaga
El Carnaval de Málaga es una de las fiestas más coloridas y alegres de la ciudad. Se celebra cada año en los días previos a la Cuaresma (febrero o principios de marzo) y trae a las calles música, disfraces y un animado ambiente.
Lo más destacado de los Carnavales de Málaga
¿Cuándo?
Aproximadamente una semana antes del Miércoles de Ceniza (en 2025: probablemente a finales de febrero).
¿Dónde?
Principalmente en el casco antiguo, en la Plaza de la Constitución y a lo largo de la calle Larios.
¿Qué pasa en carnaval?
Coloridos desfiles callejeros: La ciudad se llena de gente con disfraces creativos.
Música y baile: varios grupos interpretan chirigotas similares a las de Cádiz.
Concursos infantiles y de máscaras: Muchas familias participan con elaborados disfraces.
"Entierro del Boquerón: Como final humorístico del carnaval, una sardina gigante (símbolo de la ciudad) es simbólicamente "enterrada" y llevada al mar.
Málaga Noche Blanca
Noche en Blanco Málaga es una noche especial de cultura y arte que se celebra una vez al año. Durante esta noche, numerosos museos, galerías, teatros y centros culturales permanecen abiertos de forma gratuita y hay muchos eventos en directo por toda la ciudad.
Lo más destacado de la Noche Blanca
📅 ¿Cuándo se celebra?
La Noche en Blanco suele celebrarse en mayo o junio, un sábado por la noche (la fecha exacta varía cada año).
Los actos se celebran de 19:00 a 02:00 de la noche.
📍 ¿Dónde?
Por todo el centro de Málaga, especialmente en lugares como Calle Larios, Plaza de la Constitución, Alcazaba, Museo Picasso y Centre Pompidou.
🎭 ¿Qué hay que experimentar?
Entrada gratuita a museos y galerías (por ejemplo, Museo Picasso, Museo Thyssen, Centro Pompidou).
Instalaciones de luz y proyecciones en edificios históricos.
Música en directo y arte callejero con flamenco, jazz, música clásica y electrónica.
Representaciones teatrales y espectáculos de danza al aire libre.
Talleres y proyectos artísticos interactivos para visitantes.
La Noche en Blanco de Málaga es una noche mágica para los amantes del arte y la cultura que quieran vivir la creatividad de la ciudad bajo una luz especial.